Foro ARCAP 2025: inversiones, capital privado y networking estratégico

Bajo el lema “Capital privado: motor de crecimiento”, el Foro Argentino de Inversiones (Foro ARCAP 2025) se presenta como un espacio clave para potenciar el networking, compartir conocimiento y fortalecer la posición de Argentina como destino atractivo para el capital privado y la inversión estratégica.

El evento, que se llevará a cabo el martes 30 de septiembre de 2025, desde las 8:30 de la mañana hasta las 18:10 horas en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, Buenos Aires), congregará referentes del mundo empresarial, del ecosistema emprendedor, fondos de inversión, inversores internacionales y actores del sector público y privado. Las temáticas abordarán, entre otros ejes, el nuevo ciclo del capital privado, el atractivo de Argentina para el financiamiento externo, innovación tecnológica, desarrollo federal e inversiones disruptivas.

Uno de los puntos centrales será el formato One-to-One, que permite reuniones privadas entre inversores, empresarios y emprendedores, generando oportunidades de vinculación directa y financiamiento. En la edición anterior, se llevaron adelante más de 300 encuentros de este tipo, lo que evidencia la apuesta al acercamiento cualitativo.

Panel de expertos en el Foro ARCAP con eje en inversiones no tradicionales exportables, realizado en el CCK
Panel de expertos en el Foro ARCAP 2024

Agenda y paneles destacados

El Foro se desarrollará con dos escenarios simultáneos —Auditorio Nacional (“La Ballena”) y Salón de Honor— y contará con una estructura diversa: desde keynotes hasta paneles y charlas fireside.

Algunos puntos destacados del programa:

  • Keynote con Miguel Galuccio.
  • Panel “La nueva agenda del Venture Capital en la era de IA”, con figuras como Allen Taylor (Endeavor Catalyst), Nicolás Szekasy (Kaszek) y Federico Storani (Riverwood).
  • Panel sobre inversión en Latinoamérica, con participantes de fondos globales y locales.
  • Fireside chats con líderes como Manuel Antelo y Pierpaolo Barbieri (Ualá).
  • Paneles sectoriales: industria, fintech, cripto y nuevos modelos de negocio en el sur global.
  • Panel sobre “Exits & Secondaries: Caminos hacia la liquidez en el ecosistema”.
  • Competencia de pitching por AWS, como espacio de visibilidad para emprendedores.

Además, el evento incluirá coffee breaks y almuerzo, lo que facilita las instancias de networking informal.

Prioridades y desafíos del contexto argentino

El Foro ARCAP 2025 busca poner en debate las señales que anticipan el comportamiento del capital privado en el país, con especial foco en:

  • La necesidad de certezas regulatorias y macroeconómicas para atraer capital extranjero.
  • La relación entre fondos globales e impacto local.
  • Sectores transformadores como la ciencia, tecnología y hubs de innovación federales.
  • Casos de éxito que sirven de inspiración para empresarios y emprendedores.

Público, inscripción y patrocinio

El foro está abierto a empresarios, inversores, emprendedores, fondos y actores del ecosistema de innovación. Se ofrecen oportunidades de sponsorship y participación de marcas que quieran visibilidad en un entorno de alto nivel estratégico.

También se habilitó una lista de espera (waiting list) para quienes quieran recibir novedades y beneficios exclusivos.

Para más información, hacer clic aquí.

Compartir noticia