Día de la Madre 2025: la logística detrás de los regalos que llegan a tiempo

En vísperas del Día de la Madre, una de las fechas comerciales más significativas del año, shipnow, empresa líder en soluciones logísticas para e-commerce, presenta datos reveladores sobre las tendencias de consumo que están transformando la experiencia de compra online en Argentina. Según estadísticas oficiales de CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), el 30% de todos los envíos realizados en el primer semestre de 2025 corresponden a entregas same day, una modalidad que incluye desde entregas en 15 minutos hasta 24 horas.

Franco Tertzakian, CEO de shipnow, confirma esta tendencia y aporta datos específicos del sector donde la empresa tiene mayor penetración: En el vertical de moda, cosmética y belleza, donde estamos muy enfocados, observamos que un 28% de los compradores hoy eligen pagar más por un envío same day cuando tienen ambas opciones disponibles”. 

Esta cifra cobra especial relevancia considerando que el eCommerce argentino experimentó un crecimiento extraordinario del 181% en facturación durante 2024, alcanzando los $22.025.462 millones de pesos, según el Estudio Anual de CACE publicado en febrero de 2025.

El comportamiento del consumidor argentino muestra una sofisticación creciente en sus preferencias logísticas. Mientras que las entregas inmediatas ganan terreno, shipnow ha identificado que existe espacio para múltiples modalidades de envío. “Hemos implementado pruebas en diferentes e-commerce donde damos la posibilidad al comprador de elegir el día de entrega, y encontramos que un 12% de compradores eligen un envío programado, seleccionando cuándo quieren que el correo vaya a su casa“, explica el CEO de la empresa. Esta flexibilidad resulta fundamental para productos como perfumes, maquillajes o prendas delicadas que requieren una atención particular o para compradores que buscan coordinar la recepción según su disponibilidad.

La proximidad del Día de la Madre intensifica estas tendencias. Los regalos de último momento, la búsqueda de productos específicos de belleza y moda, y la necesidad de garantizar que el obsequio llegue en tiempo y forma, convierten a las entregas same day en una ventaja competitiva crucial. “Entendemos que hay diferentes situaciones de consumo y diferentes apuros. Por eso queremos poner todas nuestras herramientas y tecnología a disposición del comprador para que tenga flexibilidad en todo momento de la compra“, subraya el ejecutivo.

Pero la innovación logística de shipnow va más allá de la velocidad de entrega. La empresa ha revolucionado también el proceso de post-venta, tradicionalmente uno de los puntos más críticos del e-commerce. El proceso de devoluciones, que históricamente representaba un dolor de cabeza para las marcas por su gestión manual, ha sido completamente automatizado por la compañía. “shipnow se integra con soluciones que permiten automatizar la solicitud de devolución y las reglas de envío de cuándo aceptar o no una devolución”, detalla Tertzakian.

La innovación más destacada en este aspecto es el lanzamiento del “cambio directo”, una modalidad donde un repartidor recibe la devolución y en el mismo acto hace la entrega del cambio. “Va un repartidor, recibe la devolución y en el acto hace la entrega del cambio de talle o del nuevo par de zapatos“, ejemplifica el CEO. Esta solución, que ya muestra adopción significativa entre las marcas asociadas, representa un cambio paradigmático en la gestión de cambios y devoluciones.

El servicio de cambio directo cobra particular relevancia en productos típicos del Día de la Madre como indumentaria, calzado y accesorios, donde el talle o el modelo pueden no ser los adecuados. “Las marcas entienden que ese 1-2% de riesgo es parte del costo, pero prefieren no perder al cliente por una mala gestión o una mala experiencia con tiempos largos de devoluciones“, analiza Tertzakian.

En el contexto del Día de la Madre 2025, estas capacidades logísticas cobran dimensión estratégica. La fecha, que históricamente ha sido la segunda más importante del calendario comercial argentino después de Navidad, se ve potenciada por el crecimiento sostenido del e-commerce. Con un ticket promedio que aumentó 23% en lo que va de 2025 ubicándose en $102.449, según CACE, y 8 de cada 10 adultos argentinos comprando online, la demanda por soluciones logísticas eficientes se intensifica significativamente.

El sector de moda, cosmética y belleza resulta particularmente sensible a estas dinámicas. Los productos de esta categoría no sólo requieren cuidados especiales en su manipulación y transporte, sino que además generan expectativas altas en términos de experiencia de unboxing y presentación. La posibilidad de ofrecer entregas inmediatas, cambios directos y envíos programados según la conveniencia del destinatario, posiciona a las marcas del sector en una ventaja competitiva considerable.

La estrategia de shipnow de enfocarse en la experiencia del comprador final, más allá de simplemente optimizar los procesos para las marcas, refleja una comprensión profunda de las nuevas dinámicas del comercio electrónico argentino. 

En un mercado donde la diferenciación ya no pasa únicamente por el producto o el precio, sino por la experiencia integral de compra, las soluciones logísticas se convierten en un elemento diferenciador clave.

Compartir noticia