Día de la Madre 2025: cuánto se gastará en regalos según las proyecciones

La consultora Focus Market elaboró un informe para el Blog de Educación Financiera de Naranja X donde relevó los regalos preferidos por los argentinos y dónde eligen comprarlos para agasajar a mamá en su día, que en Argentina se celebra el próximo domingo 19 de Octubre. También tomando en cuenta los regalos más elegidos, realizaronla comparación de precios de 18 productos correspondientes a 9 categorías diferentes. 

“El día de la madre es la segunda fecha comercial más importante del año. Las ventas minoristas de acuerdo a la CAME tuvieron una caída interanual del 4,2% en Septiembre 2025, 2% frente a Agosto 2025 aunque con un crecimiento del 5% en el acumulado del año”, señaló Damián Di Pace, Director de la consultora Focus Market.

Entre los rubros comerciales minoristas con mayor proyección de la demanda se encuentran: Experiencia (Cena, Desayuno a domicilio, Spa, etc) 35%, Perfumería, Cosméticos, Estética y Belleza 18%, Artículos Deportivos 11%, Indumentaria 9%, Tecnología y electrodomésticos 8%, Calzados 6%, y Smartphones 4%. 

En menor porcentaje: Marroquinería 3%, Flores y Plantas 2%, Bijouterie 1%, Relojería 1%, Bazar y Regalos 1%, Lencería 0,5%, y Blanco y Mantelería 0,5%.

¿Cuales seran los rubros mas elegidos en el dia de la madre?
FUENTE: Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X

Por otro lado, cuando se le preguntó a los argentinos dónde comprar el regalo para la madre esto respondieron: en Centros Comerciales de cercanía (Comercios Tradicionales) 33%Comercio Electrónico 25% (Market place 38%, Tiendas online 26%, Instagram 19%, Facebook 5%, y otros 12%), Shopping 21%, Outlet 11%, y Supermercados 10%,  con una proyección de gasto promedio por regalo de $46.500.

¿Donde pensas comprar el regalo para el dia de la madre?
FUENTE: Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X
Se espera un gasto promedio por regalo de $46.500
FUENTE: Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X

“Si bien el salario comienza a ganarle a la inflación promedio aún hay una restricción importante por parte del ingreso de los argentinos para tener mayor disponibilidad hacia el gasto por qué el precio de los servicios en su camino de corrección le resta capacidad para derivar al consumo. El canal comercial incrementa las promociones, ofertas y descuentos para atraer la demanda en un contexto en un contexto muy competitivo con necesidad de mover stocks aún acumulados”, informa Di Pace. 

En Argentina, se estima que hay alrededor de 10 millones de madres. Esta cifra incluye a mujeres que son madres biológicas, adoptivas y también a aquellas que son responsables del cuidado de niños, independientemente de su relación biológica. Todas ellas potencialmente pueden recibir un presente para esta fecha.

En base a los rubros más elegidos por los argentinos al momento de pensar en el regalo de mamá, se relevaron los siguentes productos. En el rubro Experiencias: Desayuno a domicilio $52 mil y Circuito de SPA (duración 2 horas con merienda) $132.140, Perfumería: Pack perfumes Nacional $32.900-Importado $212 mil, y  Artículos deportivos: Zapatillas running $175 mil y Calza larga $71 mil. 
En referencia al aumento interanual de los rubros mencionados, los mismos se encuentran entre el 24% y 35% de aumento con respecto al 2024.

¿Cuales seran los regalos mas elegidos para el dia de la madre 2025 en Argentina?
FUENTE: Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X

Siguiendo con los productos relevados: Una remera deportiva $40 mil, en el rubro Indumentaria y Calzado: Remera básica de algodón $28.900, Jean clásico $89.900, Zapatillas urbanas $89.500, y en el rubro Smartphone y Tecnología y electrodomésticos: Celular de gama media $399.499 y Tablet de gama media $369.999, todos con un aumento interanual que va del 15% al 29%.

¿Cuales seran los regalos mas elegidos para el dia de la madre 2025 en Argentina?
UENTE: Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X

Por último algunas ideas extras para agasajar a mamá: Vino Malbec + Copa $38.500 (Rubro Bazar y Regalos), Docena de rosas (60cm) $60 mil, Ramo surtido $25 mil, Vara de Lilium $10 mil, y Vara de Yerbera $5 mil (Rubro Flores y Plantas). 

Mas ideas parajugartela con el regalo del dia de la madre
FUENTE: Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X

El comercio minorista recurre a diferentes estrategias para impulsar las ventas en esta fecha:

  1. Diversificación de la oferta: Para dirigir su oferta a diferentes posibilidades de “bolsillo” ofrecen una variedad de productos y servicios que se adapten a diferentes presupuestos y preferencias, aumentando las oportunidades de venta.
  2. Promociones Especiales: Hay una fuerte presencia de ofertas y paquetes especiales para atraer a más clientes y fomentar las compras por impulso. La competencia es muy intensa en el mercado por la caída de las ventas minoristas.
  3. Campañas Social Media: Las pymes sin acceso a las grandes medios de comunicación acceden a colocar su oferta en redes sociales y market place aprovechando la ventana adicional que ofrece el comercio electrónico que incrementa su nivel de participación constante en el volumen total de ventas.
     
  4. Fidelización: Para las Pymes estas fechas comerciales de alto volumen en su demanda potencialson una gran oportunidad para fomentar la lealtad del cliente, incentivando la recompra y la recomendación futura. 
Compartir noticia