Talentum, la startup argentina que revoluciona la selección de personal, llega a Estados Unidos y busca nueva inversión

Talentum, la startup argentina creada por tres jóvenes de 22 años que desarrolla soluciones de inteligencia artificial para automatizar la contratación de personal, sumó en los primeros 6 meses -desde que lanzó su primera fase de prueba- más de 50 compañías como clientes, incluyendo una de Estados Unidos (que realiza hasta 30.000 búsquedas anuales), incorporó a un nuevo miembro fundador y se prepara para la segunda ronda de inversión. 

La empresa, que ofrece agentes de IA para automatizar las tareas más repetitivas del proceso de reclutamiento —como la búsqueda, el contacto y la preselección de candidatos—, apunta a mejorar la eficiencia de los equipos de recursos humanos sin perder la personalización en la experiencia del candidato. 

Nuevo integrante y expansión

El crecimiento de Talentum se consolidó con la incorporación en noviembre de Lucas Yanco, de 21 años, que se sumó en noviembre como miembro fundador para liderar las áreas de Revenue y Go-To-Market. Con apenas 21 años y más de 6 de experiencia corporativa, Lucas ya pasó por grandes empresas como Emi Labs y Payoneer.  

En el caso de Talentum, se suma al equipo fundador integrado por Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky y Ionatan Engelsberg, para asumir el desafío de consolidar la estrategia comercial y escalar la expansión regional. 

Su llegada, de hecho, tiene que ver con un momento clave, apuntando a acelerar el crecimiento en la región y Estados Unidos. En ese país Talentum ya trabaja con su primer cliente —una empresa del sector de staffing —, lo que marca un paso decisivo en su internacionalización. 

Se suma, como novedad, el desarrollo de una solución específica para el reclutamiento blue collar, orientada a empresas con búsquedas masivas de operarios, personal logístico o de atención al cliente, un segmento de alta demanda en la región. 

Recordemos que Talentum nació como respuesta a la propia necesidad de dos de sus  miembros fundadores, que ofrecían el servicio de selección de personal orientado a startups, y cuando comenzaron a crecer notaron que eran muchas más las búsquedas que dejaban pasar que las que cerraban. Eso no ocurría por falta de capacidad sino por ineficiencia: mucho tiempo y procesos que hacían de cuello de botella.  

De esa manera fue que desarrollaron un agente que se ocupa de múltiples tareas: búsqueda de candidatos, contacto por LinkedIn y mail, follow ups, screening (validar que el candidato es calificado) y agenda de entrevistas en el calendario del reclutador con candidatos calificados. La herramienta no reemplaza al seleccionador sino que actúa como un copiloto que reduce hasta un 80% los tiempos operativos. 

Hoy, el modelo de negocio de Talentum viró hacia consultoras de recursos humanos y grandes empresas que manejan un alto volumen de búsquedas. Desde firmas de staffing hasta compañías industriales o de consumo masivo, el denominador común es la necesidad de optimizar el tiempo de reclutamiento sin resignar calidad.

Entre las 50 compañías que ya están utilizando las soluciones de Talentum se puede mencionar a dos grandes de la región dedicadas a Recursos Humanos, Talento y Outsourcing, como Ceta Capital Humano y Strategy Latam.  

Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky y Ionatan Engelsberg, fundadores de Talentum

Aceleradoras y nueva ronda de inversión

A principios de 2025, Talentum fue parte del programa suizo START, donde fueron elegidos entre más de 600 startups, y más recientemente fue seleccionada por LAN Accelerate (Chile) y UTEC Ventures (Perú), instancias que fortalecieron su posicionamiento regional y la vinculación con fondos e inversores. 

En 2024 concretó una primera ronda de inversión, por US$250.000, con participación de inversores internacionales, y recientemente se sumaron como Advisors, interesados en el valor de la solución de Talentum, ejecutivos de empresas como Fever, Coderio, Ripio, Mercado Libre, Randstad, Korn Ferry y Manpower.

En el corto plazo se estará preparando para una nueva ronda de US$750.000, orientada a escalar operaciones, ampliar el equipo técnico y consolidar su posición en el mercado de HRTech. 

“Actualmente Talentum ya acompaña a los equipos de HR en todo el ciclo de reclutamiento, desde la búsqueda y contacto con candidatos hasta la evaluación y seguimiento de procesos. El siguiente paso es que pueda aprender del contexto y anticiparse a las necesidades de cada equipo, ayudando a tomar decisiones más inteligentes y personalizadas en tiempo real. Nuestro objetivo es que Talentum se convierta en un verdadero copiloto de recruiting, capaz de amplificar la capacidad de cada seleccionador”, sintetizó Lucas Yanco.

Compartir noticia