Con la llegada de los meses más cálidos, los espacios al aire libre vuelven a ocupar un lugar central en los hogares argentinos. La temporada invita a pensar y diseñar áreas destinadas al descanso, la recreación y el contacto con la naturaleza. En ese proceso, la madera emerge como protagonista indiscutida por su calidez, versatilidad y capacidad de integrarse a múltiples estilos y presupuestos.
Cetol, marca líder en el cuidado y la protección de la madera del grupo AkzoNobel, presentó una serie de recomendaciones para planificar estas “islas del sol”, pequeñas áreas del hogar que se convierten en puntos clave para desconectar, relajarse y recuperar energía. La premisa es simple: crear un escenario que refleje las necesidades personales y aporte bienestar físico y mental.
La conexión con lo natural, un valor en alza
Diversos estudios confirman que el contacto con la naturaleza contribuye a reducir el estrés y la presión arterial, mejorar la concentración y disminuir síntomas de ansiedad. En ese contexto, la madera ofrece una experiencia sensorial única, capaz de generar ambientes cálidos, equilibrados y estéticamente atractivos.
Reposeras, decks, pérgolas, bancos, mesas y sillas se convierten en los elementos centrales de estos espacios, adaptados a distintos niveles de exposición solar.

Tipos de “islas del sol” según orientación y uso
- Sol pleno:
Ideales para quienes prefieren la exposición directa al sol. Los decks y reposeras de madera combinadas con fibras naturales, como el yute, son las piezas más utilizadas. - Equilibradas:
Integran zonas de sol y sombra. Las medias sombras, sombrillas o techos retráctiles definen el espacio sin perder la calidez de la madera en pisos o mobiliario. - Sombreadas:
Recomendadas para quienes buscan refugio del calor sin resignar estética. Aquí, los decks y estructuras de madera se complementan con vegetación o pérgolas densas para bloquear la radiación directa.
Cómo proteger y mantener la madera en exteriores
Aunque es un material noble, la madera expuesta al sol, la lluvia o el viento requiere cuidados específicos. Cetol recomienda el uso de productos que actúen por impregnación, sean flexibles, no se cuarteen y permitan un mantenimiento sencillo sin perder resistencia.

Entre las opciones del mercado, la marca destaca:
- Cetol Balance:
Diseñado especialmente para decks. Tiene secado rápido, bajo olor y gran resistencia, lo que reduce la adhesión de partículas y optimiza tiempos de aplicación. - Cetol Classic Vintage:
Aporta un tono blanco translúcido que permite ver la veta natural de la madera, una tendencia creciente en diseño exterior. - Cetol Belleza Natural:
Ideal para quienes buscan mantener el aspecto original de la madera sin alterar su color. - Cetol Duración Extrema:
Recomendado para pérgolas, barras, hamacas y estructuras. Su triple filtro UV y la tecnología de última generación garantizan hasta cuatro años de protección con una aplicación en un solo día.
La madera, un recurso atemporal
“La madera es una gran aliada. Su versatilidad es inigualable. Es un material que nunca pasa de moda y que nos conecta con el bienestar y el disfrute. Su protección es crucial para que su belleza dure siempre como el primer día”, explicó Viviana Insaurralde, especialista en Marketing de Woodcare AkzoNobel para Sudamérica.
En una temporada en la que el hogar vuelve a abrirse hacia el exterior, Cetol busca acompañar a quienes proyectan su propio refugio personal y convertir cada rincón de madera en un espacio de calidad, calidez y permanencia.





