Finvoi unifica el financiamiento para las empresas en Argentina

Finvoi es una plataforma que centraliza en un solo sistema distintas alternativas de financiamiento provenientes de bancos, SGR, entidades financieras, compañías de seguro de crédito, fondos y el mercado de capitales. Su propuesta apunta a simplificar el acceso al crédito para pymes y grandes empresas mediante una única carga de información y un proceso unificado. Sobre este funcionamiento y su alcance, su fundador y CEO, Pablo Sanucci, ofreció precisiones y datos concretos.

Sanucci explica que el objetivo principal es “concentrar en una app simple e intuitiva todas las opciones de financiamiento para empresas”, permitiendo que pymes y compañías de mayor escala puedan recibir ofertas de múltiples entidades sin repetir trámites. “Unificamos ofertas de bancos, entidades financieras, SGRs, compañías de seguro de crédito, fondos PyME y del mercado de capitales en un solo lugar”, detalla.

El ejecutivo remarca la amplitud del ecosistema que hoy compone la plataforma: “Trabajamos con 14 bancos, 4 entidades financieras especializadas en PyMEs, 6 SGRs y las dos compañías líderes mundiales en seguro de crédito. Y a través de la integración con Zofingen, están disponibles todas las opciones de financiamiento del mercado de capitales”. Luego anticipa que están avanzando en la incorporación de “dos de los principales bancos del país y nuevas SGRs de relevancia”.

Presentación de Finvoi

Los productos más utilizados dentro de la app incluyen el descuento de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE), el descuento de Echeqs, el financiamiento en pesos o dólares vía mercado de capitales y líneas de leasing. “La empresa no necesita presentar documentación por separado a cada institución; la carga una sola vez y puede evaluar todas las alternativas”, resume.

A mitad del intercambio, Sanucci recuerda que parte de estos datos ya los había detallado en diálogo con Perfil.com, donde remarcó que Finvoi también apunta a grandes compañías que buscan optimizar el financiamiento de sus cadenas de valor. “Facilitamos la financiación tanto de proveedores como de clientes”, afirmó.

El modelo surge como respuesta a una necesidad concreta del mercado: empresas que requieren alternativas de crédito más rápidas, competitivas y con menos burocracia. Finvoi se posiciona así como un nodo que organiza, centraliza y agiliza el proceso para cualquier empresa que necesite financiamiento.

“El objetivo es que las pymes puedan acceder a condiciones que históricamente estaban más asociadas a empresas de mayor escala”, sostiene Sanucci al sintetizar el propósito de la plataforma.

Compartir noticia