En la Argentina, donde el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los mayores desafíos sociales y económicos, IDERO, empresa líder en construcción industrializada, presenta Casa Propia, un programa que promete transformar la forma en que las personas acceden a su hogar.
La propuesta combina tecnología de innovación e ingeniería industrial para ofrecer un modelo simple: comprar una vivienda fracción por fracción, al ritmo de cada persona, con la mejor relación precio-producto del mercado. El sistema se basa en microcompras voluntarias, que cada usuario realiza cuando puede y con el monto que puede, con una inversión mínima de U$S 10. Si un mes no llega a realizar ningún aporte, no pierde lo que compró; y si cambia de idea y ya no quiere la casa puede transferir o vender sus fracciones pagas, teniendo sus fracciones como refugio de valor.
Una vez alcanzado el 60% del valor del bien, el comprador puede optar por seguir comprando porciones de su vivienda o pedir la entrega con financiación mediante un contrato de leasing con opción a compra, permitiendo habitarla mientras se completa el pago. En términos simples, en esta última etapa la persona paga un alquiler que se descuenta del valor final de la casa. El resultado es una reinvención del crédito tradicional, donde el acceso a la vivienda se vuelve flexible, progresivo y posible.
Es muy importante destacar que este sistema de ahorro se puede complementar perfectamente con las líneas de crédito que saque cualquier banco, ya que se puede pagar su casa hasta cierto porcentaje y después complementar con un crédito personal o hipotecario que habitualmente no cubren el 100% del bien.
A través de Casa Propia, desde una pareja joven hasta una familia o cualquier persona que sueñe con tener su casa, podrán comprar la vivienda que más se adapte a su vida. IDERO diseñó cuatro líneas de viviendas modulares con diseños modernos, confortables y de alta calidad, con modelos que van desde los 30 m² hasta los 78 m², con opciones de uno a tres dormitorios y hasta dos baños completos. Los precios de estas casas sobre camión en la planta de Buenos Aires parten desde los U$D 31.308 y van hasta los U$D 76.613, IVA incluido.
Las casas modulares de IDERO se entregan en un plazo de hasta 90 días, listas para ser instaladas sobre fundaciones realizadas por el cliente, en cualquier terreno que sea apto, ubicado en cualquier punto de la Argentina. Esta propuesta proyecta su expansión a todo el país, donde el déficit habitacional supera los 3,2 millones de hogares.
“Siempre construimos para el que va a habitar. Casa Propia nace de esa misma convicción: que una vivienda de calidad no debería ser un privilegio inalcanzable, queremos volver a la cultura del ahorro, a que los jóvenes vuelvan a soñar con su casa propia”, explicó Lucas Salvatore, director y fundador de IDERO, durante la presentación.
“Fabricamos cada casa industrialmente, en planta, bajo estándares de ingeniería que integran diseño, estructura, electricidad y plomería con precisión milimétrica. Eso asegura una calidad superior, elimina los sobrecostos y evita el trauma de una obra tradicional. En tres meses, la casa estará lista para habitar. Hoy la tecnología del siglo XXI nos permite ofrecer soluciones concretas para colaborar en la reducción del déficit habitacional y hacer realidad el sueño de la casa propia“, agregó.
Las viviendas modulares pueden personalizarse con opciones como aleros, pérgolas, terrazas o balcones. Inclusive hay modelos que ofrecen la posibilidad de ir ampliando la casa por etapas, y todas pueden trasladarse a otro terreno, acompañando las distintas etapas de la vida familiar.
La presentación de Casa Propia se realizó en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ) de la Sociedad Central de Arquitectos (SAC), y contó con la participación del economista Esteban Domecq, quien expuso sobre la actualidad y perspectivas económicas; Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y Rodolfo Vigliano, cofundador y CEO de Pala Blockchain.
Tabakman destacó la propuesta: “Estoy convencido de que Casa Propia va a funcionar muy bien, porque es honrar la promesa y la ilusión de quien va comprando las fracciones, es entregar la casa cuando haya llegado al 60% del valor, es hacerlo con integridad y honestidad“.
La tecnología detrás del modelo comercialización
La iniciativa fue desarrollada junto a Pala Blockchain, una empresa argentina especializada en la tokenización de activos del mundo real. Gracias a su tecnología, cada cuota se vuelve transferible, generando una nueva forma de comprar bienes, donde las cuotas se pueden ceder e incluso juntar para poder llegar al objetivo de la casa propia.
Blockchain, aparte de sumar la capacidad de darle superpoderes a las cuotas al volverlas transferibles, es un registro seguro, lo que garantiza transparencia y trazabilidad a lo que se suma la seguridad jurídica para todos los participantes, respaldada por la intervención de escribanos. “Casa Propia bajo la tecnología de Pala, es una herramienta real para reconstruir la confianza en la vivienda como proyecto vital, y sobre todo hacerlo más fácil”, explicó Rodolfo Vigliano, cofundador y CEO de Pala Blockchain. “Cada fracción comprada es un paso concreto hacia tu casa, respaldado por tecnología, calidad industrial y una nueva forma de entender la propiedad”.
La revolución industrial aplicada a la vivienda
La construcción industrializada que impulsa IDERO se apoya en un principio simple pero transformador: construir viviendas como quien fabrica autos, barcos o celulares, aplicando procesos estandarizados, materiales de alta resistencia y control de calidad en cada etapa.
Cada unidad sale de fábrica lista para instalarse, con estructura de acero, aislación térmica y acústica, eficiencia energética certificada y una durabilidad superior a la de la obra húmeda. Con esta propuesta, IDERO logró desarrollar viviendas de excelente calidad que requieren el mínimo mantenimiento posible, y con un diseño moderno que ofrece una distribución de espacios cómodos e integrados.
La compañía ya demostró el potencial del sistema en desarrollos de alto rendimiento como Añelo Central (Vaca Muerta), el primer edificio modular de seis pisos del país, montado en apenas 28 días en Vaca Muerta. Con Casa Propia, esa misma capacidad industrial se pone al servicio de familias que buscan su primer hogar.
IDERO cuenta con el apoyo de las principales fábricas de materias primas de Argentina entre las que se destacan Ternium, Gerdau, Saint-Gobain, Muchtek, Grupo LTN, Barbieri, Roca, entre otras.
Casa Propia es ingeniería, pero sobre todo es talento argentino puesto al servicio de la sociedad, para transformar el acceso a la vivienda en una experiencia posible, humana y sustentable.





