Según un estudio de KPMG, el 70% de los responsables de RRHH reconoce la necesidad de abordar esta transformación digital, aunque solo el 37% se siente confiado en su capacidad para implementar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.
La digitalización de los departamentos de recursos humanos (RRHH) está transformando radicalmente la gestión del talento y la eficiencia operativa en las organizaciones. La adopción de herramientas digitales no solo optimiza procesos administrativos, sino que también mejora la comunicación y clima interno y facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. Todo esto, mejora la retención y el desarrollo del talento humano, tareas que muchas veces son relegadas en las pymes.
Según un informe de Deloitte, “las empresas que implementan la automatización reportan mejoras significativas en la eficiencia operativa y una reducción de costos del 20 al 30%”. Por otro lado, un estudio de McKinsey & Company convalida esta perspectiva: según el trabajo, las organizaciones que implementan la automatización pueden reducir los errores hasta en un 70%.
Naaloo: crecimiento, expansión y sostenibilidad
Naaloo, el software de gestión de capital humano que es elegido por cientos de pequeñas y medianas empresas, es un ejemplo emergente de estas tendencias, al punto de que, en pocos años, logró posicionarse como uno de los principales referentes en este campo. A tres meses de finalizar 2024, la compañía sumó nuevos hitos determinantes, consolidando su crecimiento y reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Este año, Naaloo superó los 600 clientes, y proyecta sumar al menos 100 más en otras regiones. Su expansión fue notable, no solo en Argentina, su mercado de origen, sino también en países como Uruguay, Chile, España y México, donde la empresa está desembarcando con un equipo local. “Hemos duplicado nuestro equipo este año y seguiremos creciendo en 2025 para garantizar la atención personalizada que nuestros clientes valoran tanto”, señaló Francisco Costa, CEO de Naaloo.
Un hito destacado: reconocimiento como uno de los mejores lugares para trabajar
Uno de los hitos más importantes de la compañía este año fue su inclusión en el ranking de Great Place To Work®, donde Naaloo se posicionó en el ranking de las mejores PyMEs para trabajar. Este reconocimiento subraya no solo la cultura organizacional que la empresa construyó, sino también el enfoque en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores. “Ver que las personas que forman Naaloo lo definen como un excelente lugar para trabajar es una gran satisfacción”, comentó Francisco. “Cada meta alcanzada es el resultado del esfuerzo de los naalooers que se superan día a día”, añadió.
Además de su crecimiento y reconocimientos, Naaloo avanzó considerablemente en el desarrollo de nuevas funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario y potencian la gestión de personas en las PyMEs. Entre las más destacadas está el “Feed”, una red social interna que permite a los colaboradores compartir sus logros y estar al tanto de lo que ocurre en la empresa, generando un mayor compromiso. También incorporaron un chat interno que facilita la comunicación entre equipos de forma instantánea y segura, reemplazando el uso de herramientas externas como WhatsApp.
Otro gran avance de la compañía fue el relanzamiento del módulo de Evaluaciones de Desempeño, que permite a las empresas plantear objetivos claros, medir la performance de sus colaboradores y descubrir oportunidades de mejora. Según Costa, este desarrollo es “un salto de calidad para las PyMEs, ya que abarca todos los aspectos esenciales de la gestión de personas, desde la automatización de procesos hasta el fortalecimiento del equipo”.
El Bosque Naaloo, compromiso con la sostenibilidad
Por último, en línea con su compromiso con la sostenibilidad, Naaloo lanzó este año el “Bosque Naaloo”, un proyecto que busca retribuir al medio ambiente plantando un árbol por cada empresa que digitaliza su gestión de RRHH con la plataforma. “Nuestro objetivo es ambicioso: alcanzar los 10.000 árboles plantados en los próximos cinco años. Hasta la fecha, entre árboles plantados por cada empresa y misiones específicas, llevamos 1550 en diferentes regiones de nuestro pais. El Bosque Naaloo pretende ser un símbolo de esperanza y compromiso con la preservación del medio ambiente”, afirmó Costa. Este proyecto es llevado adelante en conjunto con ReforestArg, una ONG dedicada a la restauración de bosques nativos.
La apuesta de Naaloo por la sustentabilidad no es nueva. Desde sus inicios, la compañía ha promovido la despapelización de los departamentos de RRHH, contribuyendo a reducir significativamente la huella de carbono de las empresas que utilizan su software. Una muestra de este impacto es que, gracias a la digitalización de documentos, se han evitado la tala de más de 1500 árboles. En Naaloo miden cuidadosamente el impacto de la digitalización que genera su comunidad de empresas, y comparten estos datos con cada una de ellas. De esta forma, cada empresa puede conocer el impacto positivo que su digitalización representa no sólo para sí misma, sino para toda la comunidad, impulsando una gestión más sostenible y consciente.
“Con un 2024 lleno de logros y proyecciones de crecimiento, nos preparamos para continuar expandiendo nuestra presencia en el mercado de gestión de capital humano y aspiramos a seguir innovando en herramientas que potencien tanto la eficiencia operativa como la experiencia del empleado”, concluyó Costa.