Con el foco puesto en acompañar el crecimiento del sector empresarial y energético, Banco Macro inauguró una nueva sucursal en el Parque Industrial de Neuquén, una de las zonas con mayor dinamismo económico del país. La apertura forma parte de una estrategia de expansión que busca consolidar a la entidad como un socio estratégico para las empresas que operan en Vaca Muerta.
La nueva sede, ubicada en Gobernador Belenguer 2435, se suma a las cinco sucursales ya existentes en la provincia y refuerza la apuesta del banco por el desarrollo regional. La elección del Parque Industrial no es casual: se trata de un polo productivo donde convergen compañías de servicios vinculadas a la industria del petróleo y el gas, clave para el crecimiento de la Norpatagonia.
“Neuquén es una provincia con un fuerte espíritu emprendedor. Queremos acompañar ese impulso brindando soluciones financieras a medida para cada etapa del negocio”, explicó Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro. A su vez, destacó que el nuevo espacio fue pensado para brindar comodidad, eficiencia y una experiencia moderna a los clientes.
La sede demandó una inversión superior a los 670 millones de pesos y fue construida sobre una superficie de 248 metros cuadrados. Cuenta con atención personalizada para individuos, empresas y clientes selectos; tres puestos comerciales; un lobby de atención 24 horas con cajero automático y terminal de autogestión; además de áreas de coworking y salas de reuniones que permiten a los clientes utilizar el lugar para cerrar acuerdos, reunirse con proveedores o gestionar contratos.

Desde el Municipio de Neuquén, también celebraron la llegada de esta nueva infraestructura bancaria. “La presencia de Banco Macro en el Parque Industrial potencia el ecosistema productivo de la región y acompaña el desarrollo económico local”, señaló Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas municipal.
Banco Macro ofrece una amplia gama de servicios financieros orientados al sector empresarial: desde financiamiento para inversiones y capital de trabajo hasta herramientas específicas como descuento de cheques, financiación de facturas y respaldo para contratos con grandes contratistas. Además, impulsa soluciones diseñadas para pymes, como la herramienta “Última Milla”, que permite a los distribuidores registrar y cobrar ventas en tiempo real desde sus dispositivos móviles.
La digitalización es otro de los pilares de la estrategia de la entidad. A través de su app móvil, Banco Chat y plataformas de pagos y cobranzas, los clientes pueden administrar sus finanzas de forma eficiente y sin necesidad de acudir a una sucursal. La integración entre lo físico y lo digital se consolida así como una propuesta clave para responder a las demandas del mercado actual.
Además, las empresas que pagan sueldos a través de Banco Macro pueden acceder a líneas de financiamiento especiales, mientras que sus empleados obtienen beneficios exclusivos en productos y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que Vaca Muerta seguirá siendo un motor de crecimiento para el país. Por eso queremos estar presentes, apoyando a las empresas, a sus trabajadores y a todo el ecosistema productivo con soluciones financieras innovadoras”, concluyó Muro.
Con esta apertura, Banco Macro reafirma su compromiso con Neuquén y la Patagonia, apostando por el crecimiento de la industria, el desarrollo del entramado pyme y la modernización de los servicios bancarios en una de las regiones más estratégicas de la Argentina.