¿Hace falta ser millonario para tener una caja de seguridad? Opciones desde $57.500

Las cajas de seguridad dejaron de ser un símbolo exclusivo del sistema bancario o de grandes fortunas. Hoy, con el aumento de la inseguridad, la circulación de efectivo y la saturación del sistema bancario, muchas personas encuentran en los servicios privados una solución práctica, moderna y accesible para proteger sus valores. ¿El dato clave? No hace falta tener millones: una caja chica puede costar desde $57.500 mensuales, y hay opciones para todos los perfiles.

La empresa pionera en cajas de seguridad privadas en Argentina, cuenta con más de 20 mil clientes activos y presencia en Buenos Aires y Córdoba. En sus sucursales, que funcionan de forma autónoma con bóvedas robotizadas, tecnología biométrica y salas de negocios de alta seguridad, se multiplican los casos de uso cotidiano que explican por qué cada vez más argentinos optan por resguardar sus bienes fuera del hogar.

¿Qué guarda la gente hoy en una caja de seguridad?

Lejos de tratarse solo de grandes sumas de dinero, muchas personas utilizan las cajas para guardar:

  • Ahorros familiares en moneda extranjera.
  • Títulos de propiedad o contratos de alquiler.
  • Joyas heredadas o recuerdos familiares.
  • Copias de respaldo de documentos importantes.
  • Dispositivos electrónicos con información sensible.
  • Criptomonedas en dispositivos físicos.
  • Llaves de autos, campos o propiedades que se comparten.

Datos que explican el cambio

  • En el primer semestre de 2025, los robos a viviendas aumentaron más de un 25% en el país, con foco en zonas urbanas y adultos mayores.
  • El 93% de los argentinos conoce las cajas de seguridad de bancos, pero solo el 8% sabe que existen alternativas privadas.
  • La principal barrera para no contratar una caja es la percepción de “alto costo”, aunque una caja pequeña puede salir menos que una cena para cuatro personas.

Un servicio para cada necesidad

Las cajas de seguridad privada no bancarias se adaptan a distintos perfiles:

  • Caja pequeña: ideal para billetes, documentos, joyas pequeñas o criptomonedas. Desde $57.500 por mes.
  • Caja mediana: para quienes manejan algo más de volumen (por ejemplo, hasta USD 70 mil o documentos múltiples). Desde $ 80mil por mes.
  • Caja grande: para empresas, coleccionistas o familias que resguardan múltiples bienes. Precio a medida.

Además, las sucursales ofrecen horarios extendidos, salas de negocios privadas, estacionamiento propio, y un modelo que combina máxima tecnología con presencia física y atención personalizada.

¿Cómo contratar?

El proceso es 100% simple y rápido. Se puede iniciar vía WhatsApp (+54 9 11 7141 0700), telefónicamente al 0810 345 3460 o desde la web oficial: www.hausler.com.ar.

Compartir noticia