Central Ahorro cumple 1 año: Cómo su modelo de distribuidora combina ahorro, impacto social y ambiental

Central Ahorro, la distribuidora que funciona como una unidad de negocios de Trasa, empresa cuyo propósito es brindar inclusión financiera para todas las personas, anuncia su primer aniversario y significativos avances en su camino hacia el triple impacto, tras haber sido certificada como “Empresa B” en conjunto con la recertificación de Trasa.

El propósito de Central Ahorro está alineado al de Trasa, que es colaborar con el desarrollo de los comercios de cercanía, haciendo foco en barrios populares (villas y asentamientos) del país. Principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la zona sur del conurbano, donde se encuentra su depósito.

Para ayudar a los comercios de cercanía, la distribuidora de Trasa hizo un amplio relevamiento de los pequeños negocios y de los barrios populares a los que abastecen.

A esos comercios relevados les ofrece precios diferenciados, de manera de poder colaborar en su crecimiento. En una siguiente etapa, Central Ahorro tiene previsto ofrecerles capacitaciones, líneas especiales de financiamiento y seguimiento personalizado para fortalecer su desarrollo.

Gestión ambiental

Central Ahorro comenzó también a medir su huella de carbono. Al ser una empresa con un fuerte componente logístico, tiene varios camiones y repartos, además del uso de energía habitual de oficinas y áreas de administración.

La empresa viene desarrollando, a su vez, un plan integral de gestión de residuos. Para ello, dentro del depósito separan diferentes materiales. Gracias a estas prácticas, hasta el momento se llevan reciclados más de 600 kilos de residuos.  Además, allí se capacita a los colaboradores en la gestión de los residuos para generar buenas prácticas.

Además, Central Ahorro comenzó a generar alianzas estratégicas con otras empresas B, con el objetivo de potenciar la comercialización de productos con impacto positivo y acercarlos a más personas. Actualmente, ya se está distribuyendo productos de Porta Hermanos y Zafrán, dos compañías comprometidas con la sustentabilidad y la alimentación consciente, lo que marca el inicio de una red de colaboración con propósito.

La unión hace la fuerza

Central Ahorro nació como Central Card: era una pequeña distribuidora, ubicada en Barracas (CABA), de tarjetas de telefonía, golosinas y productos para kioscos y almacenes, entre otros. Más tarde, Trasa incorporó a Pier Descuentos, otra distribuidora en zona sur, Sarandí, partido de Avellaneda. Con la fusión de ambas distribuidoras se gestó lo que hoy es Central Ahorro.

Central Ahorro fue inicialmente creciendo de boca en boca. Hoy la empresa tiene presencia en diversas plataformas digitales y tiene previsto lanzar su e-commerce mayorista. Con ese fin, se profesionalizó, agregando tecnología, desarrollando un software de logística exclusivo, sumando mediciones (cuánto tardan los camiones, la forma de hacer los recorridos más eficientes, etc).

Hoy, además de seguir su camino hacia el triple impacto, Central Ahorro está comenzando a hacer sinergia con otras empresas de Trasa, de manera de aprovechar el ecosistema de la empresa B dedicada a brindar inclusión financiera.

La empresa provee hoy a 1000 comercios, los ayuda a desarrollarse y el plan es, en paralelo con la profesionalización, lograr mayor capilaridad, en especial en los barrios populares.

Compartir noticia