La consultora Focus Market elaboró un informe especial en la previa del Día del Amigo, analizando el impacto económico y social de una de las fechas más importantes del invierno argentino. El relevamiento incluye datos sobre costumbres de consumo, tipos de comidas elegidas, lugares de encuentro y opciones de regalo.
“El Día del Amigo se ha convertido en una fecha clave para el comercio, movilizando diversos rubros con impacto directo en el consumo. Restaurantes, bares, tiendas de regalos, perfumerías, indumentaria, chocolaterías y plataformas de delivery experimentan un aumento notable en sus ventas, impulsado por la tradición de celebrar con encuentros, presentes y experiencias compartidas”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.
Entre las comidas preferidas para compartir con amigos, el informe posiciona en el podio al asado (32%), seguido por la pizza (26%) y la picada (21%). Más atrás aparecen las empanadas (16%), las pastas (4%) y las verduras (1%).

El hecho de que este año el Día del Amigo caiga en fin de semana potencia su impacto: “Las posibilidades de reunión se amplían y una misma persona puede celebrar con distintos grupos de amigos, lo que multiplica el consumo en bares, restaurantes, servicios de catering, delivery y regalos”, destacó Di Pace.
Respecto a los espacios elegidos para las celebraciones, el 32% de las personas comprará alimentos en supermercados o locales y cocinará en casa. Un 22% optará por una pizzería, 18% irá a un bar, 12% a una parrilla y 10% a un restaurante. Un 3% pedirá catering, y otro 3% no festejará la fecha.
Focus Market también relevó precios de promociones para quienes celebren en casa. Una picada para dos (que “pican cinco”) con dos cervezas de regalo cuesta este año $52 mil, un 58% más que en 2024. En tanto, un combo de 40 piezas de sushi cuesta $22.999, contra los $19.999 del año anterior (+15%).

Para quienes regalan, el gasto promedio estimado es de $32.270. Existen opciones para todos los bolsillos:
- Entre $5 mil y $10 mil: taza con cucharita, almohadón con frases, cajita de chocolates o mate individual.
- Entre $11 mil y $20 mil: vela aromática, bandeja de dulces, set matero de fútbol o vino Malbec con estuche.
- Entre $21 mil y $30 mil: libro, arreglo de plantas naturales, set de cervezas artesanales con copa o vale para masajes.

“Más allá del valor emocional, esta fecha representa una oportunidad comercial que dinamiza a las pymes y estimula sectores golpeados por la retracción del consumo. Aunque el gasto promedio está ajustado, el efecto multiplicador sobre la actividad es muy relevante”, concluyó Di Pace.