Mariela Karp, directora de +21Coaching: “¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera?”

Nota de opinión

Vivimos en un mundo lleno de posibilidades… eso es fascinante pero a su vez provoca mucha ansiedad y en algunas ocasiones angustia.

Escucho a los jóvenes iniciar su primer paso en la carrera profesional muy emocionados. Al comenzar existe todo un horizonte de posibilidades inmenso: los primeros trabajos, las primeras responsabilidades, los nuevos aprendizajes. Todo parece fluir de manera casi natural, y cada logro los impulsa a seguir
adelante.

Sin embargo, llega un momento en el que se detienen y se preguntan: ¿Y ahora qué? ¿Es esto lo que busco? ¿Hacia dónde me gustaría ir? ¿Para qué me sirvió estudiar esta carrera? Haber tomado ese primer paso es clave aunque no garantiza que sepamos hacia dónde deseamos ir. El crecimiento profesional no
es una línea recta. Requiere replantearse constantemente nuestras metas, estar atentos y dispuestos a las nuevas oportunidades y tener la valentía de salir de la zona de confort. Te propongo surfear con lo que te de placer.

El segundo, tercer o cuarto paso son igual de importantes. Y es aquí donde muchos se sienten bloqueados. Encontrarse en ese momento de incertidumbre es natural y fundamental. Es justo ahí cuando más debemos reflexionar, definir prioridades y tomar decisiones que nos acerquen a nuestros sueños.

Algunas recomendaciones para esos momentos donde debes sortear algunas crisis en tu carrera:

1- Definí tus prioridades

Lo primero que tenés que hacer es preguntarte: ¿Qué es lo más importante para vos en este momento? ¿Buscás estabilidad, crecimiento o aprender nuevas habilidades? Cuando tenés un objetivo claro, cada decisión que tomás te acerca un poco más a tu meta.

2- Mantener una mentalidad de crecimiento

Nunca dejes de aprender. La vida profesional es un camino en constante evolución y quienes triunfan son aquellos que se adaptan y buscan siempre mejorar. Ya sea a través de capacitaciones, cursos o nuevas experiencias laborales, el aprendizaje es clave para avanzar. Te invito a que te preguntes: ¿Qué puedo aprender hoy que me acerque a donde quiero estar mañana?

3- Rodeate de personas que te impulsen

El entorno en el que te movés puede ser un gran impulsor de tu éxito. Rodeate de personas que te motiven, que compartan su experiencia y te ofrezcan nuevas perspectivas. El networking no es solo una herramienta, es una forma de crecimiento continuo. ¿Ya pensaste con quién podrías conectar para dar ese
próximo paso?

4- Reconocé y festejá tus logros

Es fundamental mantener la automotivación buscando ver “la mitad del vaso lleno” y encontrando algunos momentos que te den placer. Caminá con pausa y sé disciplinado Dar el siguiente paso en tu carrera no siempre es fácil, pero con una mentalidad clara y un plan de acción, es posible. No esperes a que las oportunidades lleguen, buscá activamente los desafíos que te acerquen a tus metas.

    ¿Querés dar ese próximo paso con el apoyo de profesionales? En +21 Coaching te ayudamos a diseñar un plan de carrera personalizado y a desarrollar las habilidades que necesitás para avanzar. ¡Contactanos por mail a mas21coaching@gmail.com y descubrí cómo podemos acompañarte en este camino hacia tu crecimiento profesional!.

    Por Mariela Karp
    Licenciada en Psicología
    Profesora en la Universidad Torcuato Di Tella 
    Socia Fundadora de POP Consulting

    Compartir noticia