Telecom impulsa más inclusión digital y avances ambientales

Telecom cierra el 2024 consolidando su compromiso con la comunidad y el ambiente a través de iniciativas que combinan innovación digital y responsabilidad ambiental, en el marco de su estrategia de sostenibilidad.
 
Durante este año, Telecom impactó a más de 10 mil personas a través de programas gratuitos de capacitación en herramientas digitales. Con un enfoque en el desarrollo comunitario y la inclusión digital, la compañía continúa promoviendo el acceso a competencias esenciales para el crecimiento personal y colectivo en un mundo cada vez más conectado.
 
Digitalers
 
Fiel a su propósito de incentivar la vocación digital para favorecer la empleabilidad en el sector TIC, el programa de formación gratuita en programación y oficios digitales sumó una nueva camada. Más de 800 jóvenes de todo el país participaron de esta propuesta de aprendizaje de entre 4 y 6 meses de capacitación, con 18 cursos y más de 2.100 horas de contenido.

Avalada por la CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software), esta iniciativa suma más de 4 mil egresados desde su lanzamiento en 2017.
 
Chicas digitalers
 
Chicas digitalers, el programa de formación exclusivo para jóvenes mujeres de 13 a 17 años,  tuvo este año alrededor de 650 alumnas, quienes dieron sus primeros pasos en el mundo del diseño digital y la programación para animarse a pensar su futuro profesional en carreras orientadas a tecnología, contribuyendo de este modo con la reducción de la brecha de género en el mundo digital. Se realizaron 15 talleres en total, 13 a nivel nacional y 2 en articulación con el gobierno de la provincia de Entre Ríos, con el fin de llegar a cada vez más niñas y adolescentes de distintos rincones del país.

Egresadas de chicas digitalers representando al país en certamen internacional, Tecnovation Girl, en Sillicon Valey

Nuestro Lugar

Este año Nuestro Lugar cumplió 10 años de trayectoria, y lo celebró multiplicando actividades y talleres gratuitos que promueven el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología para niños, niñas, adolescentes, familias y docentes. Se realizaron 20 talleres presenciales sobre ciberciudadanía y nociones básicas de programación en donde participaron más de 540 chicos y chicas.

Para los docentes, se realizaron 42 talleres con herramientas y metodologías para incorporar el uso de las tecnologías digitales de forma pedagógica en el aula. En total se capacitaron 7.400 docentes de todos los niveles educativos, con una convocatoria nacional y 9 convocatorias locales, en alianza con distintos gobiernos municipales y provinciales.

Como parte de la celebración por los diez años del programa, se lanzó la iniciativa Nuestro Lugar Digital inicialmente en las provincias de Tucumán y Jujuy, con la instalación de las primeras dos aulas físicas equipadas con computadoras, mobiliario y conectividad, destinadas a la capacitación docente.

Conectamundos

Por otro lado, en el marco de su programa de voluntariado corporativo Conectamundos, este año Telecom retomó el Manotón, con dos maratones realizadas en Rosario y la Ciudad de Buenos Aires, en las que más de 200 colaboradores armaron prótesis de manos y brazos hechas con impresoras 3D junto al emprendedor Gino Tubaro. Estas piezas únicas y a medida fueron entregadas de manera gratuita a los beneficiarios.

Además, se sumó una actividad de limpieza de costas, con un alto compromiso ambiental. Más de 80 integrantes del equipo Teco puso manos a la obra en la Reserva Ecológica Municipal de Vicente López (Prov. de Bs. As.), con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Se recolectaron 60 bolsas de basura no reciclable y 30 bolsas de materiales reciclables que, luego, fueron gestionadas de manera adecuada.

Educación financiera

Con el avance de la tecnología, se amplía la capacidad de cualquier persona para gestionar, planificar e invertir su dinero, a través de nuevas aplicaciones como las billeteras virtuales, que pueden ser manejadas fácilmente desde los dispositivos móviles. Telecom y Personal Pay realizaron un ciclo de capacitación presencial en el manejo de las finanzas personales, que alcanzó a más de 500 personas de las ciudades de Salta, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

Economía circular

A partir de un acuerdo con la empresa Andreani, Telecom se convirtió en la primera empresa del ecosistema TIC en Argentina en incorporar un packaging sustentable para el envío de productos desde su tienda digital, con un volumen de casi un millón de paquetes al año. El nuevo envoltorio cuenta con un 70% de plástico recuperado fabricado con PCR (plástico reciclado posconsumo), que minimiza el impacto en el ambiente y genera una propuesta de valor a sus clientes. Por otro lado, estamos ofreciendo productos sustentables en nuestra Tienda Personal, que están confeccionados con plástico reciclado, diseñados considerando su eficiencia energética y poseen packaging amigable con el ambiente.

Eficiencia energética

Telecom tiene un firme compromiso con la reducción de su huella de carbono, dando pasos firmes en la definición de la estrategia de acción climática que asumimos acordes a la demanda global. Cuenta con una variedad de acciones de eficiencia energética, virtualización, renovación tecnológica y optimización de procesos, además de que se propone alcanzar un 50% de abastecimiento de energía renovable para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050. En línea con ese objetivo, este año la compañía generó acuerdos con YPF Luz y Genneia, entre otras, con contratos a 10 años, que le permiten concluir el año con un abastecimiento de energía limpia de aproximadamente un 27% del consumo total del mes de diciembre.

Cleantech

Telecom está impulsando diversas iniciativas en el ámbito de cleantech para hacer más sostenibles sus operaciones. La empresa está implementando tecnologías limpias para reducir su huella de carbono, optimizando el consumo de energía y utilizando fuentes renovables en sus centros de datos. Además, se encuentra trabajando en la eficiencia energética de sus equipos y promueve la innovación en sus procesos con soluciones tecnológicas que favorecen la protección del medio ambiente. Además, ofrece un portfolio de soluciones IoT (Internet de las cosas) que abonan al desarrollo sostenible a través de soluciones tecnológicas limpias permitiendo a las empresas, ciudades y gobiernos ser más eficientes y sustentables. De este modo, la compañía avanza hacia un futuro más verde y eficiente.

Como líder en una industria clave para el desarrollo social y económico del país, Telecom refuerza su compromiso con la comunidad a través de su estrategia de sustentabilidad y ESG. La compañía seguirá promoviendo el uso de la tecnología como herramienta de inclusión social y educación, impulsando la diversidad y desarrollando acciones concretas para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Compartir noticia