Turismo Doss refuerza su apuesta por la hotelería argentina con nuevas inversiones en Buenos Aires y El Calafate

Al impulsar la demanda de propuestas hoteleras boutique y experiencias auténticas, el grupo apuesta a la recuperación del sector en el mediano plazo, a la vez que interpreta las nuevas demandas del mercado turístico y de un usuario cada vez más exigente.

Fundado en 2005 por Carlos Braun, Turismo Doss nació junto a su ingreso como accionista en Fën Hoteles, que después fue adquirida por Wyndham, una de las principales cadenas y operadores de Estados Unidos. Detectando una oportunidad en un mercado que se recuperaba de la crisis de 2001, Braun apostó por el desarrollo hotelero argentino.

En 2006 inaugura su primer hotel: Esplendor El Calafate, y en 2012 adquirieron el histórico Hotel Plaza Francia en Buenos Aires, que tras una remodelación integral reabre como Esplendor Plaza Francia by Wyndham. En 2023, adquirió la Estancia Cruz Aike, un predio de 18 mil hectáreas en El Calafate destinado a turismo de experiencias y producción ovina.

Nuestro objetivo desde el inicio fue aprovechar las oportunidades que se presentaban en un país que, a pesar de sus vaivenes, tiene destinos incomparables. Siempre creí que el turismo sería uno de los grandes motores de desarrollo para la Argentina, destaca Carlos Braun, Presidente y fundador de Turismo Doss.

Carlos Braun, Presidente y fundador de Turismo Doss

Inversiones y los próximos desafíos

En los últimos dos años, Turismo Doss destinó más de USD 2 millones a la compra de la Estancia Cruz Aike, la modernización del Esplendor Plaza Francia y la puesta a punto de Esplendor El Calafate. Estas inversiones se suman a los USD 8 millones destinados anteriormente a la compra del hotel Plaza Francia y a los USD 6 millones invertidos en la puesta a punto inicial de Esplendor El Calafate.

“De esta manera, buscamos reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos hoteleros y turísticos de alta categoría en destinos estratégicos del país”, afirma Carlos Braun. Y agrega: Estas inversiones no solo mejoran la calidad de la infraestructura hotelera, sino que también contribuyen a diversificar la oferta turística en dos de los destinos más visitados del país”.

– Remodelación de Esplendor Plaza Francia by Wyndham

En Buenos Aires, una de las inversiones estratégicas es la remodelación integral de Esplendor Plaza Francia by Wyndham, el emblemático hotel ubicado en Recoleta. La renovación incluye el restyling completo del lobby (con nuevos pisos, iluminación, mobiliario de diseño y vajilla personalizada) que le dará una identidad renovada y diferencial dentro del portfolio de hoteles Wyndham en Argentina. 

En Buenos Aires, una de las inversiones estratégicas es la remodelación integral de Esplendor Plaza Francia by Wyndham

Renovación integral de Esplendor El Calafate by Wyndham

Por otro lado, de cara a su reapertura en agosto 2025, Esplendor El Calafate inició un proceso de renovación de su equipo de trabajo, junto con la actualización del interiorismo en el lobby, restaurante y bar, consolidando así la experiencia gastronómica como uno de los ejes diferenciales del hotel

Además, se avanza con una puesta a punto en todas las habitaciones y con el diseño de un nuevo concepto de ambientación para implementar en futuras etapas. Se prevé que esta obra esté finalizada en el segundo semestre del 2025.

Esplendor El Calafate by Wyndham, en pleno proceso de renovación integral, cuenta con 57 habitaciones

Nuevo concepto de turismo experiencial: Estancia Cruz Aike

Por su parte, Estancia Cruz Aike, una propiedad de 18 mil hectáreas en plena estepa patagónica, apuesta al turismo de experiencias, combinando gastronomía y vinos de la región, producción ovina y propuestas outdoors que acercan al visitante al lado más auténtico de la Patagonia, ampliando así la oferta de El Calafate más allá de los clásicos circuitos de glaciares.

Nueva conducción y reorganización interna

Este año, además, Turismo Doss renovó su equipo de Management, sumando a Diego Coll Benegas como CEO -con más de dos décadas en el sector- y a Pedro Querio y Pablo Teubal como Directores Ejecutivos, con el objetivo de reorganizar la compañía, mejorar los servicios y enfrentar los próximos desafíos. En esta nueva etapa, la compañía también se encuentra en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión en el sector.

Compartir noticia