Turismo internacional en Argentina: más de 1,7 millones de viajes en junio

Con fuerte dinamismo en los viajes internacionales, Argentina recibió más de 318 mil turistas del exterior y superó los 643 mil viajes al extranjero durante el mes de junio. El turismo se mueve con fuerza en ambas direcciones.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante junio de 2025 se registró un intenso movimiento turístico internacional en Argentina: más de 1,7 millones de personas cruzaron las fronteras del país por motivos turísticos. Este volumen incluye tanto a quienes llegaron desde el extranjero como a los argentinos que salieron de vacaciones o por trabajo.

Turismo receptivo: sigue eligiéndose Argentina

El país recibió 318.800 turistas extranjeros, principalmente desde Brasil (27,6%), Uruguay (20,3%) y Chile (11,2%). Las actividades más elegidas fueron la gastronomía, las compras y la asistencia a espectáculos culturales. El gasto promedio por día fue de 91,8 dólares por persona.

Además, la estadía promedio alcanzó las 11,8 noches, con visitantes europeos superando las 22 noches, lo que muestra un interés sostenido por conocer el país en profundidad.

Turismo emisivo: más argentinos viajan al exterior

Por otro lado, los viajes de argentinos al exterior alcanzaron los 643.800 turistas, con destinos preferidos como Brasil, Chile, Europa y Estados Unidos. El gasto promedio diario fue de 99,6 dólares, y las estadías se extendieron hasta 23 noches en algunos destinos europeos.

La mejora del contexto económico y la mayor conectividad aérea explican este crecimiento, que consolida a Argentina como protagonista del turismo regional.

Aeropuertos y pasos clave

El 51,5% de los turistas que llegaron lo hicieron por vía aérea, destacándose el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery. También crecieron los movimientos por el Paso Cristo Redentor y el Puerto de Buenos Aires.

El turismo como motor de actividad

La combinación de visitantes que llegan y residentes que viajan al exterior refleja una reactivación del sector turístico, que genera empleo, demanda servicios y dinamiza la economía. Las cifras muestran que, más allá de los balances, la Argentina está plenamente integrada a los flujos turísticos globales.

Compartir noticia