Epic Aerospace, la startup argentina que ha logrado destacarse en el sector espacial, continúa marcando un hito con su próxima participación en una misión espacial conjunta de la NASA. La joven empresa, especializada en la fabricación de remolcadores espaciales, enviará una nave de transferencia al espacio para situarse en una órbita geoestacionaria a 35 mil km de altura, en el lanzamiento del lander lunar Athena, impulsado por la compañía Intuitive Machines.
La planta de ensayos técnicos de Epic Aerospace en Ezeiza, donde se desarrollan los trabajos de ensayo en los propulsores de los remolcadores, fue recientemente visitada por Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología. Durante el recorrido, el funcionario destacó el esfuerzo y compromiso del equipo de ingenieros y técnicos de la empresa, que ha logrado superar varios desafíos para llevar a cabo este ambicioso proyecto junto con SpaceX y la NASA.

Epic Aerospace fue fundada por Ignacio Belieres Montero, un ingeniero argentino de 27 años, con el objetivo de situar en su órbita exacta a pequeños satélites que no cuentan con motores ni combustible. La startup ha logrado posicionarse en la vanguardia del sector espacial, siendo una de las pocas empresas privadas del país con capacidad para desarrollar tecnología espacial avanzada.
Además, la empresa continúa expandiendo sus horizontes mediante la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa Veng. Este acuerdo busca fortalecer la colaboración público-privada para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo espacial, un sector clave para el futuro de la ciencia y la tecnología argentina.
