CAME Incuba lanza su 3° edición nacional de mentorías 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su incubadora CAME Incuba, anunció el lanzamiento de la tercera edición de su exitoso Programa Nacional de Mentorías para Emprendedores. Esta iniciativa busca fortalecer proyectos de todo el país, brindando acompañamiento estratégico y herramientas concretas para impulsar negocios en etapa de desarrollo o consolidación.

El programa está dirigido a emprendedores y emprendedoras que tengan un producto o servicio validado, con potencial de crecimiento, y que deseen profesionalizar su gestión con la guía de mentores experimentados. Las mentorías son personalizadas y se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto, promoviendo un enfoque práctico y orientado a resultados.

Según informaron desde CAME Incuba, en esta edición se seleccionarán hasta 50 emprendimientos de todo el país. Cada uno contará con 12 encuentros de mentoría (uno semanal durante tres meses), donde trabajarán junto a profesionales con trayectoria en áreas clave como estrategia comercial, finanzas, marketing, gestión, innovación y comunicación.

Además, los participantes tendrán acceso a espacios de capacitación complementarios, networking con otros emprendedores y visibilidad institucional a través de los canales de CAME.

“Creemos profundamente en el poder de la mentoría como herramienta de transformación. Esta propuesta busca acompañar con mirada federal y profesional a quienes están generando valor desde sus emprendimientos”, expresaron desde la organización.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio, y se realiza mediante un formulario online disponible en el sitio de CAME Incuba. La participación es gratuita, aunque los cupos son limitados y la selección se realizará en base al perfil del proyecto y la motivación de los emprendedores.

Sobre CAME Incuba

Es la incubadora oficial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Desde su creación, trabaja para impulsar la cultura emprendedora, generar empleo genuino y fortalecer el tejido productivo nacional, con una mirada inclusiva y federal.

Para más información e inscripciones, se puede ingresar a: https://www.redcame.org.ar.

Compartir noticia