Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lanza una nueva edición de la Distinción Mujer Empresaria 2025, premio que tiene como objetivo la motivación de la mujer en el mundo empresarial, reconociendo su trayectoria y proyectos incentivando la actividad pyme. Para esta edición, cada provincia presentará una postulante, que va a representarlas de forma nacional.
En esta edición habrá una ganadora y tres menciones especiales: innovación, trayectoria e interacción en redes sociales.
Cabe recordar que en la edición de 2024 las ganadoras fueron:
Trayectoria Empresarial: Estela Maris Coria, de la provincia de Santa Fe, con “Semillera Santa Fe S.A”, en representación de la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO).
Inspiración Empresarial: Florencia Miconi, de la provincia de Buenos Aires, con “IMASA”, por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) y la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA).
Internacionalización Empresarial: Lorena Gruber, de la provincia de Misiones, con “Establecimiento Don Guillermo SRL”, de la Confederación Económica de Misiones (CEM).
Innovación Empresarial: Julieta Abigail Galván, de la provincia de Jujuy, con “Juli de HOPPE”, por la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ).
Además, se le entregaron dos distinciones especiales al Comité Argentino de Arándanos – ABC, por su iniciativa de crear Centros de Cuidado Infantil y Puntos Jóvenes en la provincia de Tucumán. Y a Numen Blendería Patagónica por ser la referente de MECAME en el programa SheTrades del ITC, llegando a ser la ganadora por Argentina.
CAME informó que la fecha límite para que las referentes del sector puedan enviar a sus candidatas para esta nueva edición es el 31 de enero de 2025.
Para más información, dirigirse a: mujeres@came.org.ar