La firma ZULA Ciberseguridad fue distinguida en la 3° edición del “Premio Supervielle Exporta”, el certamen que reconoce el trabajo de las compañías locales en términos de comercio exterior e internacionalización.
La firma, una plataforma de ciberseguridad modular orientada a democratizar la seguridad digital para todo tipo de organizaciones, se alzó como ganadora de la categoría denominada “Empresas con vocación de internacionalización”.
“Haber ganado el Premio Supervielle Exporta es un impulso a los que estamos haciendo una transformación para que la ciberseguridad sea accesible a todas las personas”, destacó Alan Burastero, cofundador y CEO de ZULA.
Al respecto, cabe recordar que el “Premio Supervielle Exporta” busca destacar a las compañías locales que buscan expandir sus horizontes hacia otros territorios y las alienta a continuar desarrollándose.
En esa línea, ZULA apunta a crecer, a través de sus diferentes productos, hacia los diferentes países de Latinoamérica.
El certamen de este año distinguió a 3 organizaciones de diferentes sectores que sobresalieron por sus estrategias de internacionalización y su capacidad de impactar positivamente en la economía y la sociedad.
Cuáles fueron las otras empresas ganadoras
En la categoría “Exportadoras”, que reconoce a compañías con experiencia previa en comercio exterior, las ganadoras fueron Condor Technologies y Bedson SA.
El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado integrado por destacados referentes en comercio exterior y negocios internacionales como Marcelo Elizondo, Myriam Tevez y Enrique Schonberg. De la decisión también formó parte Alejandra Naughton, directora de Banco Supervielle.
Los criterios evaluados incluyeron la innovación, las estrategias de internacionalización, el impacto en el empleo de calidad y la gestión del talento humano y tecnológico con enfoques originales y disruptivos.
“Este premio reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de las empresas argentinas en un entorno global dinámico que valora la innovación y el talento local”, comentó Bruno Arcucci, gerente de Distribución & Ventas de la entidad financiera.
Plataforma de ciberseguridad modular
ZULA es una plataforma de ciberseguridad modular, lo que significa que las empresas que la utilizan pueden elegir activar o desactivar productos según el nivel de protección que requieran.
Se caracteriza por apelar al “gaming” como herramienta para capacitar a los empleados, que son el eslabón más sensible por el que se producen los ataques informáticos a empresas.
La firma ofrece varios productos innovadores, como Gestión del Active Directory, Concientización mediante gaming y simulaciones de Phishing, Smishing y Vishing, Acceso seguro a credenciales de privilegio y una ticketera para manejo de pedidos e incidentes.
Para más información ingresar en: https://ZULA.ar/